_Qu__tareas_del_hogar_puedes_asignarle_a_tu_ni_o_de_1_a_5_a_os.png

 

En este informativo, aprenderás que darles a tus niños(as) tareas sencillas para hacer en casa, no solo les motivara, sino que también fortalece la relación colaborativa contigo.


Te comentamos que tus hijos pueden llevar a cabo ciertas tareas del hogar, sin embargo, tienes que saber cuales son las más apropiadas, y cómo hacerlas divertidas.


Algunos ejemplos de posibles tareas que pueden realizar tus pequeños:


• Llevar su ropa sucia a la cesta.
• Recoger los juguetes.
• Tirar la basura a la papelera correspondiente.
• Regar algunas plantas
• Comer solo y llevar los platos si son de plástico.
• Ayudar a limpiar los líquidos o comida que caiga al suelo.
• Elegir su propia ropa y vestirse solos.
• Dar de comer y beber a las mascotas.
• Poner y recoger la mesa, siempre con supervisión.


¿Cómo hacerlo divertido?


Para hacerlo más divertido, juega al “veo veo” mientras hace las tareas. También puedes aprovechar su curiosidad innata mientras hace tareas, haciendo preguntas como: "¿Por qué crees que los perros necesitan salir a correr? ¿Sabes lo que comen? ¿Por qué las plantas necesitan agua?". Recuerda que al niño hay que escucharle y fomentar su curiosidad y cultivar su mente crítica.


Recuerda que al asignarle a tu hijo tareas del hogar, les da seguridad y aumenta su autoestima. Debes tener presente que la sobreprotección solo genera niños dependientes. Cuando nos referimos a tareas no estamos contemplando actividades como vestirse, cepillarse los dientes o hacer los deberes. Esas son responsabilidades aparte.


Hay que enseñar a los niños que cada vez tendrán que ir realizando más tareas, que tendrán más responsabilidades, y que tendrán que ir ayudando en más aspectos de la casa.


Nota: Existen tareas adecuadas para cada tipo de edad, y cada año se deberán ir sumando nuevas, no sustituirlas.


También te puede interesar: ¿para qué sirve y cómo aplicar la disciplina positiva en los niños? 

También puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito. 

Facebook  Instagram WhatsApp Web 

Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.

Fuente de consulta: Educo.org