En el siguiente informativo, descubrirás cómo puedes manejar una crisis existencial las cuales son conflictos internos que se caracterizan por la impresión de que nuestra vida carece de sentido.
¿Qué es una crisis existencial?
Son aquellos momentos en el que nuestros esquemas existenciales/mentales cambian drásticamente. Este cambio hace que nos distorsionemos de la realidad desarrollando a su vez una perspectiva negativa de nosotros mismos, del mundo que nos rodea y sobre nuestro futuro.
Para que puedas salir de una Crisis, es muy importante que tengas en cuenta los siguientes consejos:
1. Reconoce que hay una crisis: no aceptar la realizad es un problema, aun más grande que la misma crisis.
2. Sé comprensivo contigo mismo: aprende a escucharte, valorarte y comprenderte a ti mismo, no trates de ponerte en el peor lugar, al contrario, busca lo que verdaderamente quieres encontrar de ti mismo.
3. Encuentra el origen: busca esas áreas que hacen que te cuestiones a ti mismo.
4. Responsabilidad: si has detectado vacíos en ti, recuerda que los puedes cambiar tu mismo, ya que tú tienes el poder de tomar tus decisiones y empezar a tener más responsabilidad sobre ti mismo, de esta manera notaras cambios positivos en tu salud y bienestar que estas buscando.
5. Conéctate contigo mismo: Fortalece tu energía y empieza la conexión que quizás has perdido con tu interior, retoma actividades que has dejado de hacer y que disfrutarías hacerlas nuevamente, a veces es importante dejar de pensar para encontrar soluciones más sanas y efectivas.
Algunas causas del porqué de las crisis existenciales:
• La soledad y una sensación de aislamiento
• Insatisfacción de la vida y pensar negativamente
• No tener propósitos o metas
• Constante sensación de vació y tristeza
• Negación de un futuro prominente
Recuerda que para superar una crisis existencial tienes que tomar la decisión de abandonar esos pensamientos y sentimientos que te impiden avanzar positivamente hacia tus metas y propósitos, expresa tus sentimientos y mantén una actitud positiva.
Nota: En esencia, la crisis existencial no es mala, sin embargo, no pueden durar mucho tiempo.
También te puede interesar: ¿Qué son las crisis epilépticas y cómo debes actuar?
Puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito.
Facebook Instagram WhatsApp Web
Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.
Fuente de consulta: Organización Panamericana de la Salud