Se_ales_de_alerta_para_detectar_el_abuso_sexual_en_ni_os.png

 

En este informativo, aprenderás a detectar las señales de alerta sobre el abuso sexual infantil ya que es posible que no estés seguro(a) de qué hacer o cómo responder ante una situación como lo es el abuso sexual.

¿Qué es el abuso sexual?

El abuso sexual comprende cualquier forma de contacto sexual con fuerza o intimidación o amenaza, cuando la persona se halle privada de razón o sentido (ya sea por enfermedad mental o porque ha sido intencionalmente drogada o embriagada). Los actos en los que se puede manifestar el abuso son muy variados, y pueden implicar desde tocamientos obscenos hasta la penetración.

¿Qué señales puede presentar un niño(a) si está siendo víctima de abuso sexual?

Existen una variedad de señales de alerta en la cual los padres pueden identificar si un niño(a) esta siendo victima de abuso sexual, sin embargo, estas señales de alerta no son indicativos de que el niño(a) está o ha sufrido abuso, entre ellos se encuentra:

  1. Cambio de la conducta habitual
  2. Puede presentar aislamiento
  3. Disminución del rendimiento escolar
  4. Terror nocturno (pesadillas, miedo de ir a dormir, otros)
  5. Se hace pipí en la noche 
  6. Se hace popo durante el día o la noche 
  7. Retroceso en el habla (habla como chiquito)
  8. Temor inhabitual hacia una persona o lugar (generalmente el agresor o el lugar del abuso)
  9. Irritabilidad (se enoja fácilmente)
  10. Cambio de estado de ánimo, es decir, puede presentar varias emociones a la vez en un corto tiempo.
  11. Temor, vergüenza o culpa.
  12. Baños y cambios de ropa varias veces al día.
  13. Vocabulario, conducta o juegos con contenido sexual
  14. Enrojecimiento o secreciones inhabituales de las partes íntimas
  15. Picazón o comezón en el área genital
  16. Auto estimulación del área genital con manos, juguetes, lápices u otros objetos
  17. Hipersensibilidad del área genital

Si identificas que tu hijo(a) ha sido victima de abuso sexual, inicia una conversación que vaya dirigida a fortalecer la confianza con el niño(a), hazle saber que el hecho de que lo sucedido no ha sido su culpa, pregúntale si alguien ha tocado alguna parte de su cuerpo sin que el haya querido.

Si deseas más información sobre este tema puedes enviarnos un mensaje mediante WhatsApp presionando Aquí.

Palabras Clave: Abuso, niñez

Dato: El reportar un crimen como el abuso sexual puede no ser fácil y de hecho pudiera ser emocionalmente desgastante. Pero tiene que pensar que tiene la oportunidad de proteger a alguien que no puede protegerse a sí mismo(a).

También te puede interesar: Mis Derechos Sexuales y Reproductivos 

También puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito.

Facebook     Instagram     WhatsApp     Web

Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.

Fuente de consulta: Ministerio Público, República de Honduras