Service Image

Fecha edición: 2022/09/17

Descripcion:

Los Centros de Alcance son espacios de encuentro y capacitación ubicados en el corazón de las áreas altamente conflictivas. Son espacios de esperanza donde los niños, niñas, adolescentes y jóvenes vulnerables pueden asistir y tener otras opciones y oportunidades que les permitan evitar la tentación de ingresar a las pandillas, hacer uso de la violencia juvenil o caer en el peligro de las drogas.  

Los Centros de Alcance son una metodología de prevención de la violencia juvenil, desarrollada por el Programa Alianza Joven de USAID en Guatemala y ampliada a la región por la Alianza Joven Regional USAID-SICA. Ambos Programas, implementados por Creative Associates International, Inc.  

Mision:

Empoderar a los jóvenes, a las comunidades, a los gobiernos locales, a las instituciones gubernamentales y a otros actores para enfrentar el desafío de la violencia y realizar cambios positivos a través del establecimiento de alianzas público-privadas y de la participación activa de la sociedad civil.

Vision:

Sensibilizar y movilizar a la comunidad para atender a niños, adolescentes y jóvenes en riesgo, desarrollar sus habilidades en un ambiente sano, de amor y comprensión, para su participación en la sociedad y prevenir el crecimiento de la violencia juvenil. 

Tipo de Atenciones:

  • Los Centros de Alcance (CDA) son un instrumento clave de prevención de la violencia juvenil implementados mediante una metodología de 8 componentes:  

1.- Uso Creativo del Tiempo Libre,

2.- Capacitación para el Trabajo,

3.- Reforzamiento Escolar y Homologación Educativa,

4.- Formación en Valores y Virtudes,

5.- Voluntariado,

6.- Gestión de Oportunidades,

7.- Proyecto de Vida, y

8.- Microempresa como alternativa para su sostenibilidad.

Edades de Atencion:

  • Niños, adolescentes y jóvenes en riesgo, afectados o vulnerables ante la violencia en edades de los 9 a 29 años.   

Objetivos de los Centros de ALCANCE:

1. Proporcionar un espacio alternativo para la prevención de violencia juvenil y para el desarrollo juvenil. 

2. Reducir Factores de Riesgo en niños y jóvenes de comunidades vulnerables. 

3. Proveer a los niños y a los jóvenes oportunidades para el empleo y para sus vidas. 

4. Fortalecer y promover a miembros de la comunidad para participar como voluntarios. 

5. Reforzar y/o restaurar el eslabón entre adolescentes y adultos.

6.Desarrollarelsentidodelaidentidadylaafiliaciónenlosbeneficiarios, voluntarios y miembros de la comunidad. 

7. Promover un propósito de vida a través de la capacitación, la experiencia de servicio y el desarrollo de habilidades para la vida. 

8. Desarrollar y reforzar valores morales y espirituales en niños y jóvenes.

Costo:

Gratuito

Informacion Adicional:

Las instituciones socias son entidades que se comprometen mediante un acuerdo con la implementación del CDA. Para el caso de Honduras los socios de los Centros de Alcance son cuatro: 

1) AJH-USAID

2) Organizaciones basadas en la fe

3) El Comité Municipal de Prevención de la Violencia, y, 

4) Patronatos Comunitarios.

Direccion:

Tegucigalpa, Francisco Morazan, Centro Corporativo Los Próceres tercer nivel.

Información de contacto

email: gladys_alvarez07@hotmail.com

facebook_messenger: https://www.facebook.com/ASOCIACIONALCANCE/?ref=page_internal

phone: 31759357

14.102976
-87.178142

Click aquí para ver la dirección en GoogleMaps.