
Fecha edición: 2022/09/17
La Asociación Compartir con los Niños y Niñas de Honduras fue creada en el año 1991, desde entonces ha trabajado con niñas y niños, jóvenes y sus familias en riesgo social, su área específica de intervención está localizada en las Colonias Villa Nueva, Los Pinos y Nueva Suyapa, al oriente de la ciudad de Tegucigalpa, Honduras.
Cuenta con Personería Jurídica y tal como lo establecen las leyes de Honduras, cuenta con una estructura organizativa que incluye una Asamblea General, la Junta Directiva y el área de dirección y operativa.
Visión País:
Una Honduras justa y equitativa, en donde todos los niños, niñas y jóvenes tengan acceso a beneficios para su desarrollo integral, gozando de sus derechos humanos, especialmente el de pertenecer y permanecer en el seno de su propia familia y que esta sea el marco más apropiado para una vida digna.
Misión
Asociación Compartir es una organización no gubernamental, que tiene como Misión contribuir a la defensa y promoción de los derechos de los niños, las niñas y la juventud; en zonas de riesgo social, por medio de programas de educación, salud, desarrollo familiar y empoderamiento comunitario; fomentando la equidad, solidaridad e igualdad.
Atención en:
- Servicios de educación no formal:
- Educación Preescolar
- Bibliotecas, biblioteca movil
- Tutorías
- Deporte
- Talleres de arte
- Talleres vocacionales
- Orientación Familiar
- Formación a docente
Información Adicional
La Asociación Compartir, mantiene acuerdos que inspiran y rigen la vida de la Asociación, orientados a asegurar la eficiencia, integridad, transparencia y el logro de su misión.
Valores:
Equidad: Uso de la imparcialidad para reconocer el derecho de cada persona, utilizando la equivalencia para ser iguales. Por otro lado, la equidad adapta la regla para un caso concreto con el fin de hacerlo más justo.
Igualdad: La igualdad social es un concepto de justicia social según el cual todas las personas de una sociedad tienen derecho a gozar de las mismas oportunidades.
Solidaridad: orientada al fomento de las relaciones de apoyo, ayuda mutua y el pronto auxilio.
Transparencia: información técnica financiera institucional con carácter público.
Respeto: Trato sincero y cortés brindado a los y las participantes, compañeros y compañeras, en concordancia con su dignidad humana y su integridad física y moral. El respeto se basa en el principio de hacer a los demás lo que nos gustaría que nos hicieran a nosotros, por lo que debe traducirse en una actitud moderada para tolerar, aceptar y acatar, libremente, las costumbres, las leyes y los actos que conllevan el bien común de personas, grupos e instituciones afines a la Asociación.
Compromiso: Disposición para asumir y cumplir las obligaciones contraídas con la Asociación, las personas participantes y la población en general; como resultado del espíritu de entrega y servicio, y de la identificación con la misión, los objetivos y las metas institucionales.
Responsabilidad: Respuesta y rendición de cuentas de los actos que derivan de la labor realizada, y que inciden en las relaciones con personas, grupos y organizaciones afines a la Asociación.Dirección
Colonia Luis Landa, Calle Pedro Nufio Casa 3613
Horarios de apertura
Lunes abierto desde 08:00 hasta 16:00
Martes abierto desde 08:00 hasta 16:00
Miércoles abierto desde 08:00 hasta 16:00
Jueves abierto desde 08:00 hasta 16:00
Viernes abierto desde 08:00 hasta 16:00
Sábado abierto desde 08:00 hasta 12:00
Información de contacto
email: tecpadrinazgo@compartirhonduras.org
phone: 22310155
website: www.compartirhonduras.org
Dirección
Colonia Luis Landa, Calle Pedro Nufio Casa 3613