
Fecha edición: 2022/09/22
Los Servicios que presta el Centro de Desarrollo de la Mujer, se estructuran a traves de programas que buscan cada uno garantizar los derechos de la Mujer en varias areas.
1. PROGRAMA AUTONOMÍA DE MUJERES JÓVENES
El Centro de Derechos de Mujeres históricamente ha mantenido un compromiso con mujeres jóvenes para contribuir a fortalecer sus liderazgos y conciencia feminista, reconociendo las potencialidades que ellas poseen para promover cambios estructurales en un contexto patriarcal, capitalista y colonialista que niega, invisibiliza, estigmatiza y reprime las múltiples y diversas manifestaciones juveniles que cuestionan el estatus quo y las relaciones desiguales de poder en nuestra sociedad.
El Objetivo del programa Autonomía de Mujeres Jóvenes, es aportar a la construcción de sujetas políticas del feminismo para el fortalecimiento del tejido social de jóvenes con conciencia del poder colectivo. Nos proponemos adentrarnos a miradas regionales y del sur global para seguir analizando las realidades y las violencias que cruzan a las mujeres jóvenes urbanas y rurales, y así construir propuestas de acción política feminista desde este territorio.
2. PROGRAMA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA DE LAS MUJERES
El objetivo del programa es fortalecer el proceso de construcción de una ciudadanía plena de las mujeres, mediante la generación de liderazgos transformadores, construcción del poder colectivo y el fortalecimiento organizacional de redes y organizaciones locales de mujeres.
El CDM ha hecho un esfuerzo en diversos territorios del país para fortalecer procesos de construcción de una ciudadanía plena de las mujeres, así como redes, organizaciones locales de mujeres y liderazgos transformadores mediante la construcción del poder colectivo.
El programa de Construcción de Ciudadanía de las Mujeres, el Centro de Derechos de Mujeres fortalece la capacidad propositiva, de visión crítica, de acción política colectiva y de autogestión de las mujeres en los municipios de intervención de CDM, promoviendo el ejercicio de ciudadanía activa y derechos humanos de las mujeres desde una propuesta feminista orientada a la transformación social, económica, política y de género.
3. PROGRAMA FORTALECIENDO EL DERECHO A DECIDIR DE LAS MUJERES
Desde el programa Fortaleciendo el derecho a decidir de las mujeres, el CDM contribuye a la construcción y fortalecimiento de alianzas y estrategias feministas para exigir avances y compromisos reales y efectivos en el reconocimiento y ejercicio de derechos humanos de las mujeres.
Fortalecer, acuerpar y consolidar articulaciones y coordinaciones entre organizaciones feministas y de mujeres es un objetivo estratégico de la organización, para poder influir en la erradicación de pensamientos, comportamientos, prácticas, marcos legales y políticas públicas patriarcales y discriminatorias contra las mujeres desde una propuesta política feminista.
Los derechos sexuales, los derechos reproductivos y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias constituyen las principales líneas de acción de este programa.
DESDE LA UNIDAD DE MUJER Y TRABAJO DIGNO
El Centro de Derechos de Mujeres, desde una apuesta política feminista por los derechos humanos económicos y laborales, busca impactar positivamente en la vida de las mujeres, fortalecer los procesos de cambios de imaginarios en la sociedad, promover su autonomía y fortalecer sus liderazgos, además contribuir a un mayor compromiso por la construcción de una sociedad con justicia social e igualdad de género.
Además de contribuir en el fortalecimiento de la participación de las mujeres por la defensa de los DDHH, e impulsar procesos de autonomía de las mujeres que les permita el libre goce de sus derechos económicos y laborales.
4. UNIDAD DE COMUNICACIONES
Desde la unidad de comunicaciones, el Centro de Derechos de Mujeres promueve nuevos imaginarios sociales de relacionamiento desde una apuesta feminista y contribuye a la denuncia social del sistema patriarcal, colonial y capitalista que violenta la vida de las mujeres, diversidad y disidencia sexual.
Las comunicaciones de CDM son complemento de la incidencia política a favor de los derechos humanos de las niñas y mujeres de Honduras, fortalecer la comunicación institucional y las redes de información nacionales e internacionales.
5. UNIDAD DE OBSERVATORIO
Con esta apuesta se busca, además de contribuir a producir y poner a la disposición de un amplio público, información rigurosa y transparente sobre las violencias contra las mujeres en el país, evidenciar los altos índices de impunidad, la carencia y el débil compromiso de las autoridades responsables garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Su objetivo es recopilar, documentar, sistematizar y analizar información hemerográfica, de fuentes oficiales y otras instancias sobre formas de violencia contra las mujeres para promover la toma de acciones contra esta problemática, tanto de instancias estatales como de las organizaciones de derechos humanos, academia y otros.
OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
El Observatorio de Derechos Humanos de las Mujeres del CDM nace por la necesidad de evidenciar las diversas formas de violencia contra las mujeres en Honduras. Su objetivo es recopilar, documentar, sistematizar y analizar información hemerográfica, de fuentes oficiales y otras instancias sobre formas de violencia contra las mujeres para promover la toma de acciones contra esta problemática, tanto de instancias estatales como de las organizaciones de derechos humanos, academia y otros.
Con esta apuesta se busca, además de contribuir a producir y poner a la disposición de un amplio público, información rigurosa y transparente sobre las violencias contra las mujeres en el país, evidenciar los altos índices de impunidad, la carencia y el débil compromiso de las autoridades responsables garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Información Adicional
Objetivos Específicos
Propiciar espacios de debate público y entre las organizaciones sociales y gubernamentales sobre la situación de vida y violencias de la que son víctimas y sobrevinientes las mujeres.
Aportar a la evaluación de los operadores de justicia y otros entes gubernamentales encargados de garantizar el bien estar de las mujeres en Honduras.
Generar acciones y recomendaciones para la formulación, ajuste y seguimiento de políticas públicas.
Aportar en la identificación y divulgación de potenciales alarmas en la salud de las mujeres, así como en el acceso a la justicia y violencias.
Identificar problemas y líneas de investigación que permitan la generación de conocimiento sobre la situación de las mujeres y niñas en Honduras.
Dirección
San Pedro Sula, Bo. Guamilito 7 calle 11 y 11 avenida
Horarios de apertura
Lunes abierto desde 08:00 hasta 17:00
Martes abierto desde 08:00 hasta 17:00
Miércoles abierto desde 08:00 hasta 17:00
Jueves abierto desde 08:00 hasta 17:00
Viernes abierto desde 08:00 hasta 17:00
Información de contacto
email: diana.guillen@derechosdelamujer.org
facebook_messenger: www.facebook.com/CDMHonduras
phone: 3397 8290
website: derechosdelamujer.org/
whatsapp: 33978290
Dirección
San Pedro Sula, Bo. Guamilito 7 calle 11 y 11 avenida