Service Image

Fecha edición: 2022/09/17

Las actividades que la Escuela APANJE realiza en beneficio de la población con discapacidad de Honduras se extienden a 25 barrios y colonias Urbanas marginales de la Capital. 

El conjunto de actividades aglutinadas en el componente terapéutico permite desarrollar las condiciones pedagógicas para que las niñas (os) y jóvenes puedan aprender haciendo las actividades para las cuales tienen destrezas físicas y mentales, y el funcionamiento de algunas herramientas con que cuenta la escuela. 

Se desarrollan las siguientes actividades de rehabilitación:  

  • Terapia de envasados. Ello contempla el envasado de frutas, verduras, dulcería, condimentos secos. 
  • Terapia de Fotocopiado, laminado, teléfono y encuadernación. El propósito de esta terapia es capacitar a los jóvenes en el manejo de estos aparatos con el fin de que jueguen un rol active en sus casas, pero también tiene el propósito de calificarlos en la prestación de estos servicios en el contexto laboral. 

Las actividades comprendidas en el componente de terapias se encaminan a capacitar a las y los estudiantes de APANJE a fin de que adquieran los suficientes conocimientos para que a través de otros programas paralelos que realiza la escuela puedan insertarse en el mercado laboral sea en carácter de empleados o auto empleados. Por supuesto que este proyecto enlaza con las actividades generales de la escuela, pero más concretamente con la Escuela la para Padres/madres y hermanos que se desarrolla a fin de capacitar el entorno familiar del estudiante para contribuir al fortalecimiento socioeconómico del hogar.

Información Adicional

APANJE como organizacion tiene los siguientes objetivos: 

OBJETIVOS GENERALES 

1. Desarrollar en las y los estudiantes sus destrezas con el propósito de prepararlos para el trabajo y el desenvolvimiento como personas útiles. 

2. Formar en los estudiantes hábitos de salud e higiene y normas de conducta necesarias para un mejor desenvolvimiento en las diferentes tareas dentro y fuera del Centro Educativo. 

3. Integrar a los padres, madres y encargados de las personas con discapacidad a las actividades de rehabilitación y habilitación de sus hijos (as) mediante los procesos sociales formativos. 

OBJETIVOS ESPECIFICOS 

1. Innovar metodologías participativas de atención a personas con discapacidad y otros sectores vulnerables. 

2. Conocer el nombre de cada instrumento o maquina y familiarizarlos para su uso, mejorando su motricidad gruesa. 

3. Mejorar la función de las manos y de los dedos y la combinación de los ojos y las manos. 

4. Comprender el significado y objetivo de una serie de actividades que se desarrollan en su terapia ocupacional sea esta fotocopiado, corte y confección. Formando así una actitud para el trabajo. 

5. Formar actitud conciliadora en el trabajo con los compañeros. 

6. Provocar interés sobre determinada maquina conociendo sus partes y acostumbrarse a usar la máquina. 

7. Desarrollar independencia en el trabajo procurando que, a través de estas prácticas, conozca diferentes tipos de personas, diversas cosas, situaciones y lugares. 

8. Experimentar la alegría de su trabajo terminado. 

9. Mejorar en calidad y cantidad la nutrición de los estudiantes para un mejor rendimiento en su enseñanza aprendizaje.

Dirección

Residencial Santa María, carretera a Santa Lucia, Tegucigalpa, Francisco Morazán.

APANJE ofrece transporte a su población beneficiada; la ruta es Boulevar Fuerzas Armadas y el Anillo Periférico.

Horarios de apertura

Lunes abierto desde 20:00 hasta 14:00

Martes abierto desde 20:00 hasta 14:00

Miércoles abierto desde 20:00 hasta 14:00

Jueves abierto desde 20:00 hasta 14:00

Viernes abierto desde 20:00 hasta 14:00

Información de contacto

email: blancabarahona44@yahoo.com

facebook_messenger: facebook.com/APANJEHN/

phone: 22708283

website: www.APANJE.ORG

whatsapp: 8909 8115

Dirección

Residencial Santa María, carretera a Santa Lucia, Tegucigalpa, Francisco Morazán.

14.1123108
-87.149105915

Click aquí para ver la dirección en GoogleMaps.