D_a_internacional_de_los_pueblos_ind_genas_Explora_y_conoce_sobre_los_pueblos_ind_genas_en_Honduras__2_.png

 

En el siguiente informativo, aprenderás que cuando solicitas la visa de cualquier país o tipo se deben de cumplir con ciertas características o condiciones, estas a su vez, evitaran que en algún momento las autoridades migratorias te nieguen la visa.

Aplicar para una visa de no inmigrante no es un proceso que se basa principalmente en la presentación de documentos. La cuestión más importante al determinar si un solicitante califica para la visa es la intención, y la documentación sola no puede determinar intenciones.

Los rechazos más comunes son los previstos por los artículos 221(g) y 214(b) conforme a la Ley de Inmigración y Naturalización de los Estados Unidos.

  • Artículo 221(g): Generalmente, la aplicación está incompleta, o hay requisitos adicionales tales como aranceles, que son específicos del caso, o necesitamos mayor explicación de su propósito o de sus respuestas a ciertas preguntas.
  • Artículo 214(b): significan que entienden tu situación, pero deciden no otorgarte la visa ya que no superaste la presunción legal de que utilizarás la visa de visitante para inmigrar o trabajar ilegalmente en los Estados Unidos.

Algunos consejos generales para pasar la entrevista consular:

  1. Puntualidad
  2. Conocer los requisitos de la visa
  3. Respuestas cortas y convincentes
  4. Llevar la documentación en orden
  5. Respetar las normas de seguridad
  6. Respetar las respuestas del oficial consular
  7. Actitud positiva

Toda persona que solicita una visa en cualquier lugar del mundo debe abonar dicho arancel que cubre los costos de adjudicación de su aplicación. Así como lo establece el formulario de solicitud, este arancel no es reembolsable más allá que se le haya otorgado o no la visa.

Dato: Si vuelves a aplicar luego de haber sido rechazado conforme al artículo 214(b) de la Ley de Inmigración y Naturalización (INA), deberás completar una nueva solicitud y abonar nuevamente el arancel de la visa.

También te puede interesar: Conoce sobre las Visas H2 de Trabajo Temporal para los Estados Unidos 

También puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito.

Facebook Instagram WhatsApp Web 

Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.

Fuente de consulta: Embajada de los Estados Unidos de América