En el siguiente informativo podrás encontrar los detalles sobre el retorno a clases presenciales de los estudiantes de primaria, secundaria, estudiantes de nivel superior y de igual manera podrás visualizar las recomendaciones para hacerlo de manera segura.
A partir de la llegada de la COVID-19 a Honduras en marzo del 2020, hubo varios sectores afectados y uno de ellos fue la educación, quienes se adaptaron a la educación virtual, con el fin de evitar contagios, los estudiantes en Honduras llevan más de 20 meses sin recibir las clases de manera presencial.
Es por ello que las autoridades correspondientes han estado trabajando un plan estratégico para un retorno seguro a las aulas de clases. Sin embargo, esta situación puede ajustarse debido a las nuevas variantes que surgieron de la COVID-19.
Recomendaciones para el retorno a las clases de manera segura:
• Lávate las manos con agua y jabón frecuentemente con una duración mínima de veinte segundos
• Usa correctamente la mascarilla durante toda tu jornada de clases.
• Limpiar frecuentemente la superficie y objetos que se hayan tocado, utilizando alcohol o toallas desinfectantes. (en caso de ser menor, solicitar apoyo a la maestra)
• Evita reunirte con un grupo extenso de compañeros en lugares reducidos.
• No te retires tu mascarilla. (si lo haces, hazlo en un lugar libre y lejos de las demás personas)
• Evita pedir prestados objetos (si lo haces desinféctalos antes y después de utilizarlos)
• Mantén en distanciamiento físico con los demás.
• Lleva contigo mascarillas para realizar tu cambio.
• Si presentas síntomas, quédate en casa.
• Desecha correctamente la mascarilla en cestas de basura.
Nota: cuídate y protégete ¡Usa mascarilla por ti y por todos los que quieres! También te puede interesar: Aprende a identificar los signos y síntomas de la depresión
También te puede interesar: Tips para mejorar tu Ortografía
Recuerda que puedes contactarnos o visitarnos haciendo clic o tocando el icono de cualquiera de nuestras redes sociales:
Facebook, Instagram, WhatsApp, Web
Si tienes una emergencia, debes llamar al 911 y solicitar ayuda.
Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.
Fuente de consulta:
https://ei-ie-al.org/sites/default/files/docs/plan_estrategico_colprosumah._18.05.2020.pdf