En este informativo, podrás conocer dónde acudir, los servicios que ofrecen los Centros de Atención al Migrante Retornado (CAMR), los requisitos para acceder a ellos, y otros detalles importantes sobre la asistencia gratuita disponible para personas retornadas en Honduras.
Lugares donde puedes acudir
En Honduras, los Centros de Atención al Migrante Retornado (CAMR) están ubicados en dos puntos estratégicos para atender a las personas retornadas:
-
CAMR-San Pedro Sula
- Ubicación: Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales.
- Atiende a: Personas retornadas por vía aérea desde Estados Unidos y México.
-
CAMR-Omoa
- Ubicación: Milla 4, Omoa, Cortés.
- Atiende a: Personas retornadas por vía terrestre desde México.
¿Qué servicios ofrecen?
Los CAMR brindan servicios integrales y gratuitos, adaptados a las necesidades de las personas retornadas. Entre ellos se encuentran:
- Atención médica: Supervisión de salud general y atención en casos específicos.
- Alojamiento temporal: Espacios seguros y dignos para tu estadía inicial (hasta 72 horas).
- Asistencia psicológica: Apoyo emocional para afrontar el impacto del retorno.
- Atención especializada para personas desplazadas por violencia: Orientación y protección.
- Registro de datos: Captura de información para procesos de reintegración.
- Sistema biométrico migratorio: Agilización de trámites migratorios.
- Transporte gratuito: Traslados a tu lugar de origen dentro del país.
Requisitos para acceder a los servicios
Para recibir atención en los CAMR, deberás presentar los siguientes documentos:
- Documento de identidad personal (DNI o pasaporte).
- Certificado de retorno (si fue emitido por la autoridad migratoria).
- Para menores de edad: Presentar partida de nacimiento y documento de identidad del acompañante.
Si no cuentas con algún documento, los CAMR te orientarán para regularizar tu situación.
¿Por cuánto tiempo puedes quedarte en los CAMR?
- Los servicios de alojamiento temporal están disponibles por un período máximo de 72 horas, tiempo durante el cual recibirás atención médica, psicológica y ayuda para gestionar tu reintegración.
- Posteriormente, podrás ser trasladado a tu lugar de origen dentro del país.
Importante: La asistencia en los CAMR está diseñada para garantizar una reintegración digna y segura a tu comunidad. No estás solo en este proceso; aprovecha los recursos que están disponibles para ti. Si necesitas ayuda adicional, comunícate con los números o redes sociales oficiales para recibir orientación.
También te puede interesar: Números de atención para las familias separadas en la frontera de EE.UU-México entre el (2017 y 2018)
Nota: si deseas recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país identificados en Cuéntanos, puedes escribirnos por WhatsApp https://wa.me/50499117158 , Facebook Messenger o Instagram, todos los días de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Fuente de consulta:
- Dirección General de Protección al Hondureño Migrante:: Conmigho Honduras