En este informativo hablaremos sobre algunos contenidos en internet que pueden llegar a ser adictivos y qué consecuencias pueden tener en la vida diaria.

Según la OMS, se considera adicción a Internet cuando el uso excesivo de las redes sociales afecta negativamente la salud física y mental, las relaciones personales y el rendimiento académico o laboral.

¿Qué tipo de contenidos podría causar adicción?

  1. Redes sociales.
  2. Páginas de contenido para adulto que incluyen actividad sexual o referencias sexuales. 
  3. Páginas de videojuegos en línea.
  4. Juegos de apuestas en línea.
  5. Entretenimiento en línea.

¿Cuáles son las consecuencias de la adicción a contenidos en internet?

  • Problemas académicos, laborales y aislamiento: dedicar mucho tiempo a navegar por internet podría interferir con tu rendimiento escolar o laboral y generar el distanciamiento de amistades y familiares.
  • Preocupación constante: sentir ansiedad cuando no estás conectado a internet.
  • Problemas de sueño: los hábitos de sueño pueden ser afectados al pasar demasiadas horas al frente de una pantalla.
  • Dificultades de concentración: la capacidad de enfocarse en tareas importantes puede verse afectada por las notificaciones de redes sociales.

¿Cómo prevenir la adicción de contenidos en internet?

  1. Reconoce las señales de alerta: experimentar ansiedad o irritabilidad cuando no estás consumiendo contenidos en internet y descuidar tus responsabilidades o relaciones podrían ser señales de alerta.
  2. Limita tu tiempo en redes sociales e internet: configura tus dispositivos o utiliza aplicaciones para limitar el tiempo en redes sociales e internet.
  3. Establece un tiempo para actividades que no impliquen usar internet: practicar un deporte, leer, pintar o dibujar pueden ser algunas opciones de actividades a realizar para disminuir el tiempo que pasas en internet.
  4. Desactiva notificaciones que pueden ser innecesarias: ajusta tus dispositivos para recibir notificaciones de aplicaciones que sean esenciales y que no impliquen una distracción en tus actividades.
  5. Busca apoyo: si el uso de internet está afectando tu vida, podrías consultar con profesionales en salud mental sobre tu situación.

El internet es una herramienta que puede ayudar a desarrollar diversas actividades, sin embargo, recodar hacer un uso responsable de este puede resultar beneficioso para reducir riesgos de adicción.

También te puede interesar: Recomendaciones sobre la utilización de las redes sociales

Nota: Puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar apoyo psicosocial gratuito; todos los días de la semana de lunes a domingo en un horario de 07:00 am a 07:00 pm.

 WhatsAppFacebook, Instagram, Web

Fuente de Consulta: