En el siguiente informativo explicaremos qué es un currículum vitae y los elementos que este debe contener, además mostraremos los errores comunes que pueden ocurrir al elaborarlo y cómo pueden evitarse.
El currículum vitae (CV) es un documento que contiene información personal y profesional. Se utiliza para aplicar a vacantes de trabajo.
¿Qué elementos debes incluir en tu CV?
Cuando elabores tu currículum vitae considera agregar lo siguiente:
- Datos personales: nombres y apellidos, profesión, teléfono, correo electrónico y dirección domiciliaria.
- Fotografía: si decides incluir una fotografía, trata de que sea reciente y formal.
- Perfil profesional: en este apartado escribe las habilidades, logros académicos y profesionales que desees resaltar.
- Formación académica: coloca formaciones que hayas obtenido indicando el año y lugar donde las cursaste, además, escribe en primer lugar la titulación más reciente y continúa con las más antiguas.
- Formación laboral: agrega los empleos donde te hayas desempeñado. También, puedes incluir voluntariados, pasantías o prácticas. Indica el nombre de la empresa y la ubicación, fecha de inicio y finalización (mes y año), cargo ocupado y las funciones realizadas.
- Formación complementaria: indica talleres, cursos y capacitaciones que aporten información. Puedes incluir conocimientos informáticos, idiomas y certificaciones.
Al elaborar un currículum vitae es común que se cometan errores, como los que te presentamos a continuación:
- Información incorrecta: es necesario colocar correctamente todos los datos, en especial, los de contacto.
- Errores de ortografía: revisa la redacción y ortografía en el currículum vitae antes de presentarlo.
- Hacer un currículum muy extenso: colocar la información que sea más relevante y enfocada al puesto que estás aplicando.
- Mentir: evita exagerar o falsificar información sobre tus experiencias y habilidades.
¿Qué hacer para evitar errores?
- Al terminar tu currículum vitae, léelo en voz alta.
- Comparte tu currículum con amigos para que puedan detectar posibles errores ortográficos.
- Para reducir la información en tu cv, selecciona información que sea esencial para el puesto al que estás aplicando. Preferiblemente, no sobrepases 2 páginas.
- Reconoce elementos de tu formación educativa y laboral.
Importante: presentar un currículum vitae que refleje tus capacidades y adaptado a cada oferta laboral puede ser útil para destacar experiencias, logros y habilidades.
También te puede interesar: Recomendaciones y sitios virtuales para la búsqueda de empleo
Nota: puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar apoyo psicosocial gratuito; todos los días de la semana de lunes a domingo en un horario de 07:00 am a 07:00 pm.
WhatsApp, Facebook, Instagram, Web
Fuentes de consulta:
- EducaWeb: Orientación Laboral Currículum Vitae
- CV Wizard: Los 10 errores más habituales en un currículum