Si deseas obtener más información sobre los malos tratos y cómo denunciarlos, puedes leer este informativo: ¿Qué pasos siguen después de hacer una denuncia por discriminación o maltrato?

La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (SETRASS) cuenta con 20 oficinas en todo el país. Estas oficinas están abiertas para brindarte servicios como asistencia legal, presentación de denuncias por violaciones a los derechos laborales, resolución de conflictos entre trabajadores y empleadores, y apoyo en trámites de empleo, como capacitaciones y programas. También realizan inspecciones laborales para verificar que las empresas cumplan con la ley.

Conocer la oficina más cercana te facilitará el acceso a estos servicios. A continuación, te compartimos el listado y ubicación de las oficinas de SETRASS.

Choluteca
• Ubicación: barrio El Centro, avenida La Rosa, junto a Aguas de Choluteca.
• Teléfonos : (504) 2782-0312, 2780-5236

Comayagua
• Ubicación: boulevard 4to Centenario, edificio Las Palmas, 2do piso contiguo a Motomundo, Comayagua.
• Teléfonos:2772-2500

Danlí
• Ubicación: barrio El Carmelo, avenida Circunvalación, junto a la Guardería Infantil # 7
• Teléfono: 2763-2184

El Progreso
• Ubicación: barrio Los Pinos, costado norte del Cuerpo de Bomberos.
• Teléfono: 24674241

Juticalpa
• Ubicación: barrio Las Flores, primera calle entre 6a. y 7a. avenida, junto a Asociacion Hondurena de planificacion familiar (ASHONPLAFA)
• Teléfono: 2785-2304

La Ceiba
• Ubicación: barrio El Imán, 9 calle, avenida 14 de Julio, contiguo a Guardería Infantil, La Ceiba, Atlántida, Honduras.
• Teléfono: 2442-2243

La Esperanza
• Ubicación: barrio El Way, media cuadra al norte, frente a ferretería San Genaro, frente al Campo Agavi.
• Teléfono: 2783-0408

Olanchito
• Ubicación: segunda planta edificio Espinoza, avenida La Iglesia, Olanchito, Yoro.
• Teléfono: 2446-6723

Puerto Cortés
• Ubicación: barrio El Centro entre la 7-8 avenida y la 3-4 calle, Puerto Cortés, Cortés
• Teléfono: 26650874, 26650874, 26651260
Roatán
• Ubicación: centro comercial Plaza del Mar, segundo piso, Coxen Hole, Roatán.
• Teléfono: 2445-0818

Santa Bárbara
• Ubicación: barrio El Farolito, frente a la avenida 1 de Mayo, Santa Bárbara.
• Teléfono: 2643-2822

San Pedro Sula
• Ubicación: barrio El Centro, segunda calle SO, entre 5 y 6 Avenida, junto al Registro Nacional de las Personas.
• Teléfono: 2550-5719

Santa Rosa de Copán
• Ubicación: barrio Miraflores, junto a Centro de Cuidado Infantil.
• Teléfono: 2662-0244

Tela
• Ubicación: barrio El Centro, Plaza San Antonio, local número 2.
• Teléfono: 2448-1439

Tocoa
• Ubicación: edificio Sosa Oliva, barrio El Centro, contiguo a laboratorios Eben-Ever, Tocoa, Colón.

Trujillo
• Ubicación: barrio El Centro, Trujillo.
• Teléfono: 2434-4200

Villanueva
• Ubicación: barrio Las Flores, 3 y 4 avenida, Villanueva, Cortés.
• Teléfono: 2670-5257

Yoro
• Ubicación: barrio El Centro, Yoro.
• Teléfono: 2671-2543

Los malos tratos pueden ser denunciados ante la oficina de recursos humanos o la gerencia de tu centro de trabajo, o a través del mecanismo de denuncia de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social: https://denuncias.trabajo.gob.hn/ 

También te puede interesar: ¿Cómo reconocer el acoso laboral?

Nota: si deseas recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país identificados en Cuéntanos, puedes escribirnos por WhatsApp https://wa.me/50499117158, Facebook https://bit.ly/3jxBJxW o Instagram https://bit.ly/31GBiLK todos los días de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. o denunciar a través del mecanismo de denuncia de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social.

Para continuar informándote sobre este tema, ingresa al siguiente artículo: ¿Sabías que hay organizaciones que ofrecen asesoría laboral gratuita?

Fuentes consultadas:

  • Secretaría de Trabajo y Seguridad Social:SETRASS