Este informativo explora algunas estrategias de apoyo a niñez retornados a su país de origen. Brindando un panorama sobre qué alternativas existen para un reintegro enfocado en el bienestar de las niñas y niños.
Las niñas, niños y adolescentes enfrentan distintos desafíos, situaciones muy poco comunes para su edad o circunstancias ajenas al entorno al que estaban acostumbrados.
¿Qué se puede hacer para apoyar a la niñez retornada?
En su último informe, UNICEF insta sobre la importancia de brindar atención a la niñez ante un retorno migratorio. Algunas consideraciones son:
- Mantener la unión de las familias y buscar alternativas menos traumáticas en cuanto a detención, con el fin de garantizar la seguridad de la persona migrante o refugiada.
- Proteger a la niñez durante su tránsito y al llegar a su destino.
- Garantizar los derechos universales de la niñez sin importante en qué país se encuentren.
- Brindar acceso a servicios mientras estén en la ruta migratoria o al ser retornados.
- Asegurar la protección para un retorno y reintegración enfocada en el bienestar de la niñez.
- Brindar asistencia médica, psicosocial, psicológica, alimentación, vestimenta y alojamiento por medio de organizaciones que tengan espacios y recursos para dicha asistencia.
- Reintegración exitosa al sistema educativo.
Más información
En el siguiente enlace puedes explorar sobre las atenciones que existen en el departamento de Cortés, Honduras. También, se brinda un guía sobre los servicios que brindan: https://bit.ly/4dj5ApW
Nota: si deseas recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país identificados en Cuéntanos, puedes escribirnos por WhatsApp https://wa.me/50499117158, Facebook Messenger o Instagram, todos los días de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Fuentes de consulta:
- UNICEF: Los niños y niñas retornados a Centroamérica y México corren un mayor riesgo de sufrir violencias, estigma y privaciones
- UNICEF: Migración informada y protección de niñas y niños migrantes retornados
- OIM: Encuesta de hogares de movilidad humana sobre niñez y adolescencia migrante no acompañada retornada a Honduras
- Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (CONMIGHO): Centro de atención para niñez y familias migrantes- Belén