Embarazos en la adolescencia en el departamento de Cortés.png

 

En este informativo te diremos cuáles son los reportes, causas, riesgos, y prevención para combatir los embarazos en la adolescencia

Entre un 2 a 3% de adolescentes embarazadas se reportan en el departamento de Cortés hasta la fecha se contabilizan más de 200 jóvenes en estado de gestación.

Honduras tiene la tasa más alta de fecundidad adolescente en América Central, y esta no ha tenido ninguna disminución en las últimas décadas.

Al comparar las proporciones de mujeres jóvenes que se unieron antes de la edad de 20 con aquellas que tuvieron un hijo antes de esa edad se observa cuán estrechamente se relacionan los dos comportamientos el embarazo en esta etapa tan temprana de la vida como lo es la adolescencia se ve caracteriza por inmadurez biológica.

En Latinoamérica la mayor cantidad de embarazos es entre los 14 y 19 años y eso implica un riesgo mucho mayor de producir una muerte.

Causas

  • La falta de educación sexual integral.
  • Planificación familiar.
  • La violencia sexual.

 Riesgos

Las consecuencias del embarazo en adolescentes abarcan tanto:

  • La unión temprana y la maternidad precoz a menudo están vinculadas.
  • Incapacidad de la pareja para cuidar a un hijo y formar una familia estable.
  • riesgos en aspectos físicos.
  • riesgos en aspectos maternos.
  • riesgos en aspecto psicosociales que interfieren con la madurez.
  • aceptación social y familiar de la madre y su futuro hijo.

Los embarazos en adolescentes es un riesgo tanto para la madre como para el bebé, ya que ambos tienen posibilidades de morir se complica su estructura anatómica ya que no está configurada como para alojar un producto y esto puede provocar abortos o esas muertes.

La deserción escolar es una de las principales consecuencias que enfrentan las niñas y adolescentes.

 

Prevención

  • Hablar sobre esperar para tener sexo.
  • Los métodos anticonceptivos, el condón.
  • Lo que quiere para su futuro.
  • Tener proyectos u objetivos para su vida.

El Congreso Nacional de Honduras aprobó la Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescente, todavía están pendientes los planes y fechas de aplicación de la ley en el sistema educativo hondureño para que sea efectiva.

La ley tiene contemplado prevenir los embarazos a temprana edad, la transmisión de enfermedades, la deserción escolar y la violencia sexual, pero mientras esta no se aplique en las mallas curriculares, las niñas, niños y adolescentes no contaran con información que les prevenga estas problemáticas.

 

Fuentes:

https://www.laprensa.hn/sanpedro/embarazos-adolescentes-reducen-cortes-ultimos-doce-meses-OC10305795

http://www.bvs.hn/TMVS/pdf/TMVS44/pdf/TMVS44.pdf

https://derechosdelamujer.org/wp-content/uploads/2016/02/Maternidad-temprana-en-Honduras-un-desafio-constante.pdf

https://lalupa.press/honduras-casi-9-mil-embarazos-de-ninas-y-adolescentes-entre-2015-y-2022/

https://www.elpais.hn/cortes-reporta-entre-un-2-a-3-de-adolescentes-en-estado-de-embarazo/#:~:text=Cort%C3%A9s%20reporta%20entre%20un%202