En el siguiente informativo te compartiremos recomendaciones para promover y favorecer la salud mental de los hombres, complementando las estrategias del bienestar propio.
Las enfermedades mentales no discriminan en género, si es claro que para las mujeres es diferente, algunas de ellas son comunes, como la ansiedad y los problemas para dormir. En los hombres, la esquizofrenia, la depresión, la adicción y las parafilias sexuales son las más comunes.
Los hombres, a diferencia de las mujeres, eligen enfrentar la enfermedad mental en silencio, en lugar de buscar ayuda por temor a ser vistos como débiles. Por lo tanto, en la familia y enlaces de apoyo que son fundamentales en ayuda, te dejamos algunas sugerencias que te ayudarán para aportar al bienestar de la salud mental a encontrar e invitar a pensar en cómo los hombres controlan nuestras emociones.
Recomendaciones para promover la salud mental en los hombres
- Sé un apoyo para los hombres de tu vida: trata de ser empático y amable con tus amigos hombres, hazle saber que te interesa lo que te puedan expresar.
- Analiza y reflexiona los roles de género tradicionales: de esta manera podrás estar más claro en no ejercer presión en los hombres, según el rol que desempeñan, recuerda que nadie debe cumplir con las expectativas masculinas de nadie más.
- Aprende a pedir ayuda: no es necesario fingir fortaleza, lo mejor que puedes hacer es expresar tus emociones, ya sea con profesionales de la salud mental, a con tus redes de apoyo más cercanos y de confianza.
- Encuentra una actividad que disfrutes: es importante que retome todas las actividades que te hacen bien, si bien puedes tener una vida agitada y con obligaciones y responsabilidades, tomate un tiempo para ti, donde puedes relajarte y ejercitarte.
- Aprende a manejar la ira: es normal sentirse enojado, sin embargo, esto no justifica comportamientos violentos, ni destructivos, debes respirar y aclarar tus pensamientos antes de actuar.
Nota: Construir buenas relaciones sociales y amistades saludables. Compartir experiencias y formar relaciones recíprocas y de apoyo mutuo con compañeros ayuda a mejorar el bienestar emocional social.
También te puede interesar: ¿Cómo potenciar las masculinidades positivas desde la infancia?
Puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito; todos los días de la semana de lunes a domingo en un horario de 7:30 am a 11:00 pm.
Facebook Instagram WhatsApp Web
Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.
Fuente de consulta: Organización Panamericana de la Salud