En este informativo, aprenderás que el derecho postnatal y/o permiso legal después del nacimiento de un niño o niña dejo de ser exclusivo de las madres, y ahora es un beneficio que se extiende también a los padres.
Recientemente el Congreso Nacional de la Republica de Honduras, aprobó el proyecto que permitirá a los hombres disfrutar de un corto periodo posnatal de al menos 16 días luego del nacimiento de sus hijos. (actualmente las mujeres cuentan con 40 días después del parto)
El esposo o compañero permanente tendrá derecho a seis (días hábiles durante los días que preceden al parto y los diez que le siguen de licencia remunerada de paternidad, en ambos casos se deberá notificar al patrono con 14 semanas mínimo antes de la fecha probable del parto”, indica la reforma.
¿Cómo debo cuidar al bebé?
- Lávate las manos (o use gel antiséptico para manos) antes de tocar o manipular a tu bebé: Los recién nacidos todavía no tienen un sistema inmunitario fuerte, por lo que tienen un mayor riesgo de contraer infecciones.
- Sostén la cabeza y el cuello del bebé: Sostén la cabeza del bebé cuando lo lleves en brazos, lo coloque en posición vertical o lo acueste.
- No sacudas nunca al bebé, sea en un contexto de juego o de frustración: Las sacudidas pueden provocar sangrado en el cerebro y a veces la muerte. Si tiene que despertar al bebé, no lo haga sacudiéndolo. En su lugar, hágale cosquillas en los pies o sóplele suavemente una mejilla.
- Sujételo siempre con cinturones de seguridad un cochecito o asiento de coche: Evita las actividades bruscas o las asociadas a saltos.
- Evita los juegos bruscos con los recién nacidos: como hacerlos rebotar sobre su rodilla o lanzarlos al aire.
Si deseas leer la “Ley de maternidad y paternidad” puedes ingresar haciendo clic o apretando Aquí
Nota: El esposo o compañero permanente tendrá un periodo de 14 semanas previas al parto, para notificar al patrono sobre el permiso pre y postnatal.
También te puede interesar: Consecuencias del embarazo en la adolescencia
También puedes contactarnos en nuestras redes sociales y solicitar Apoyo Psicosocial gratuito.
Facebook Instagram WhatsApp Web
Si tienes una emergencia debes llamar al 911 y solicitar ayuda.
Fuente de consulta: Diario Tiempo